¿QUÉ PASA SI TE DESPIDEN POR IR A LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO? 2023
5 cosas que debe saber el trabajador antes de ir a la Inspección del Trabajo
Es bastante común que nuestros clientes nos consulten ¿Qué hago si la empresa no respeta la ley? ¿Cómo acuso a mi empleador? ¿Me pueden despedir por acusar a la empresa en la Inspeción del Trabajo?; es por eso que como oficina de abogados laborales redactamos los siguientes consejos para que sepas cómo informar alguna irregularidad a la Inspección del Trabajo:
1.- En caso que presentes una denuncia ante la Inspección del Trabajo, por alguna irregularidad o porque la empresa no está cumpliendo con la ley, y solicites una fiscalización, te encontrarás protegido por la denominada Garantía de Indemnidad.
La Garantía de Indemnidad es un derecho que tienen todos los trabajadores, el cual impide que el empleador tome cualquier tipo de represalia a consecuencia de la fiscalización de la inspección del trabajo o del actuar de tribunales de justicia (como por ejemplo ser testigo de un colega que demanda a la empresa)
2.-En el caso que la empresa tome alguna represalia; por ejemplo, no renovar tu contrato, trasladarte, sancionarte o despedirte; la Ley le entrega al trabajador el derecho de hacer valer su Garantía de Indemnidad, por la cual puedes solicitar el cese inmediato de las represalias, reparar las consecuencias de estos actos y se aplicarán multas pertinentes a la empresa.
3.-En caso de que seas despedido a consecuencia de la fiscalización de la Inspección del Trabajo, la ley te otorga el derecho a indemnizaciones especiales, ya que tus derechos fundamentales fueron vulnerados; de modo que, además de las indemnizaciones por años de servicio, mes de aviso, vacaciones proporcionales y despido injustificado; tendrás derecho a una indemnización adicional de entre 6 y 11 meses de remuneración.
La razón es bastante simple, ya que si la empresa te despide por pedir una fiscalización, o por dar una declaración o ser testigo de una fiscalización, o por ser testigo de un colega que demanda a la empresa; sería imposible que se pueda acreditar alguna irregularidad del empleador y nunca se podría responsabilizar a la empresa de algún incumplimiento.
4.-Es importante que tengas claro que una solicitud de fiscalización no es lo mismo que una constancia en la Inspección del Trabajo.
La Constancia en la Inspección del Trabajo es tan solo una declaración que haces en la página web de la Dirección del Trabajo o en las oficinas de esta, y te sirve solo para tener un registro de lo que pasó; pero la empresa no será informada de esta constancia, y la Inspección del Trabajo no fiscalizará a tu empleador; por lo tanto, la Constancia en la Inspección del Trabajo no te otorga Garantía de Indemnidad, es decir, no te protege de represalias.
La Fiscalización, por otro lado, es muy diferente, ya que cuando el trabajador la solicita en la Inspección del Trabajo (o en su página web), se activará una investigación en la que la Inspección del Trabajo irá a la empresa y solicitará una serie de documentos, además podrá entrevistar a los trabajadores presentes y emitirá un informe al respecto, pudiendo incluso cursarle diversas multas a la empresa.
Cuando solicitas una fiscalización, esta es “anónima”, es decir, a la empresa se le informa que será fiscalizado, pero no se le mencionará que trabajador solicitó la fiscalización; ahora bien, es común que la empresa de todas formas deduzca que trabajador la solicitó o intente tomar represalias por las declaraciones que algún trabajador realice en la investigación, por eso en el caso de las Fiscalizaciones la ley protege a los trabajadores otorgándoles Garantía de Indemnidad .
5.- Si te despiden por una fiscalización en la Inspección del Trabajo o si te despiden por ser testigo de otro trabajador (Aunque en la carta de despido lo justifiquen inventando alguna “necesidad de la empresa”), tendrás 60 días para demandar, que se podrían ampliar hasta 90 días en algunos casos. Si te sucede esto, te recomendamos que te asesores con un abogado laboral, antes de firmar el finiquito, para que te informe sobre que reserva de derechos escribir en tu finiquito o si es recomendable firmar el finiquito. Para estos efectos, nosotros tenemos disponible atención por teléfono, WhatsApp, videoconferencia o presencial para que un abogado laboral te asesore en los pasos a seguir.
Para mayor información y una consulta personalizada, envíanos tu pregunta.

Hola me despidieron por iniciar una fiscalización en la inspección
Hola Maximiliano.
Es muy importante que nos contactes antes de firmar el finiquito.
Si quieres llamanos al +569 95061468 y hablamos al respecto.
Saludos cordiales