despido verbal

¿Qué hacer en caso de un DESPIDO VERBAL o sin carta de despido?

5 cosas que TODO TRABAJADOR debe saber

1- El Despido Verbal, sin la entrega personal de la carta de despido, o el envío de esta dentro de los plazos legales (por regla general 3 días desde el despido) es completamente ilegal, y constituye un DESPIDO INJUSTIFICADO.

2- En Caso que usted sea Despedido Verbalmente debe ingresar indemediatamente una constacia en la pagina web de la dirección del trabajo, y además realizar un reclamo administrativo en la misma pagina web indicando que fue despedido , todos estos tramites se hacen con la clave unica del trabajador en el portal digital de la Dirección del Trabajo; lo anteriormente mencionado es muy importante, ya que es común que el trabajador sea despedido verbalmente, y luego el empleador acuse al trabajador de ausentarse al trabajo o que ha hecho abandono del lugar; haciendo que el trabajador PIERDA TODA INDEMNIZACIÓN, salvo las vacaciones proporcionales.

3- En caso que usted sea despedido verbalmente, es importante que usted tenga algún tipo de registro para que pueda comprobar que efectivamente ocurrió el despido, comúnmente se puede usar un mensaje por whatsapp o correo electrónico solicitandole a su empleador si efectivamente está despedido o no, o preguntando ¿En vista a lo que me dijo por teléfono, debo ir a trabajar mañana o no?. En definitiva, lo importante es que usted pueda comprobar fácilmente que efectivamente ocurrió un despido verbal o por teléfono.

4- Si usted es Despedido VERBALMENTE, puede exigir en tribunales el DERECHO A INDEMNIZACIÓN POR VACACIONES PROPORCIONALES, INDEMNIZACIÓN POR AÑOS DE SERVICIO (equivalente a 1 sueldo por cada año y fracción superior a 6 meses), INDEMNIZACIÓN POR MES DE AVISO (equivalente a 1 sueldo) y una indemnización ADICIONAL del 50% de la indemnización por años de servicio (ya que usted ha sido despedido injustificadamente).

5- Es muy importante contactar a un Abogado Laboral apenas usted sea despedido, ANTES DE FIRMAR EL FINIQUITO, para que le redacte una reserva de derechos específica para su problema, o de lo contrario, escribir al final del finiquito con su puño y letra «Me reservo el derecho para demandar por despido injustificado, indebido o improcedente y descuento efectuado por concepto de aporte del empleador al seguro de cesantía”; de esta manera usted no pierde el derecho a que se le reembolsen por lo menos estos montos, junto con las respectivas indemnizaciones.

Para mayor información y una consulta personalizada, envíanos tu pregunta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *